Marco Tecnologico


Marco Tecnológico


    Cuando hablamos de almacenamiento en la nube existen ciertas compañías que ofrecen este servicio de manera pública como los son: Amazon Js storage, Google Cloud storage, y Rackspace Cloud Files entre otras compañías, Sin embargo (Wang, 2017) a firma: “aunque tiene muchas ventajas y ha sido buscado por muchas compañías de tecnologías de información. El almacenamiento en la nube no ha sido ampliamente usado, una de las importantes razones son los problemas de la seguridad de datos”. Por tal motivo queremos buscar un poco más de las consideraciones tecnológicas.

     No hablando solamente de problemas de seguridad referentes a hackers, pero además de estos ¿qué otros problemas podemos encontrar? (Wang, 2017) nos expone: “en el almacenamiento en el ambiente de la nube, los datos no son usualmente almacenados en un solo nodo, pero son divididos en tramos, y son almacenados aleatoriamente en nodos de almacenamiento”.  Esto podría ser bueno en cierto modo, debido a que reduce el tamaño de almacenamiento en archivos y puede prevenir de ataques que se realicen a un nodo ya que los datos están divididos en varios nodos. Sin embargo, puede ser perjudicial en cuanto a que si se ataca a un nodo muchos archivos quedaran desfragmentados, aunque la redundancia de datos puede tolerar cierta perdida.

Tecnológicamente hablando existe el esquema de almacenamiento seguro basado en código tornado, y las consideraciones que se deben tener en cuanta cuando se habla de este son: el modelo de almacenamiento, la confidencialidad de datos, recuperación de pérdida de datos, y el modelo del sistema de seguridad.

  
“Para usuarios, la confidencialidad de datos es unos de los temas populares en el campo de almacenamiento en la nube. Los datos son almacenados en un servidor remoto, y el usuario no tiene control sobre ellos. En todo el ciclo de vida de almacenamiento de datos, el usuario no puede monitorear el comportamiento del proveedor de servicios de la nube” (Wang, 2017). Consideración muy importante a tener en cuanto por parte de usuario, ya que muchas no saben y confían totalmente en el proveedor, pero debe saber que no hay seguridad absoluta en la nube. A continuación, se muestra la estructura universal de datos de almacenamiento en la nube.


Estructura universal de datos de almacenamiento en la nube
Figura tomada de (Wang, 2017).
Para el desarrollo del marco tecnológico es necesario definir las herramientas tecnológicas que se pueden emplear para el correcto desarrollo de las mismas  como los lenguajes de programación en donde se han vuelto más complejos a lo largo de los años y estas tareas de programación se vuelven más desafiantes.




La  NIST agencia de la Administración de Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. La misión de este instituto es promover la innovación y la competencia industrial en Estados Unidos mediante avances en metrologíanormas y tecnología de forma que mejoren la estabilidad económica y la calidad de vida.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST - National Institute of Standards and Technology) promueve la innovación y la competitividad industrial por medio de avanzadas mediciones, estándares y tecnología para mejorar la seguridad económica y la calidad de vida.


Desarrolla el programa NIST Cloud Computing, un modelo de gestión TI que permite el acceso compartido, bajo demanda, a diversos recursos informáticos (servidores, aplicaciones, otros), de manera rápida y bajo mínimos requerimientos de gestión y costos, y con la garantía de la permanente disponibilidad de información TOMADO DE https://www.mintic.gov.co/gestion-ti/4682:NIST-Cloud-Computing


Para el correo desarrollo se pueden ejercer estas diferentes metodologías
·       Software SaaS: aplicación que se administra  por un proveedor  con una infraestructura que posee este  en donde los clientes acceden por medio de una web  en donde esencialmente los accesos son definidos por el proveedor.

·       Acceso ilimitado a la red: Todo puede estar disponible  sin necesidad de acceso físicos directos  en donde la Red no está integrada al servicio.

·       Adaptabilidad Rápida: Los clientes predeterminan los recursos que requieren en este caso en acceso directo con el proveedor  se pueden ofrecer recursos  como almacenamiento,  procesamiento  en donde todo depende del cliente.


Ahora hay que tener muy claro que existen  3 despliegues ofrecidos en este caso por el proveedor en la nube   las cuales son:
·       Nube Privada: Uso exclusivo de la organización en donde se administra por la misma empresa o por terceros.
·       Nuble Hibrida: se combinan nubes públicas y privadas  en donde se mantiene  la finalidad que cada una pero se encuentran en una sola.
·       Nube Colectiva: esta solo se usa exclusivamente por un grupo definido de organizaciones  en donde son unidas por su política, su misión  y su seguridad
·       Nube Pública: Bien de una organización  en donde se vende los servicios de la Nube a compañías u organizaciones.

(Ramírez, 2008) por su parte afirma: “Los medios TIC, los docentes y los estudiantes interactúan en un proceso de crecimiento, educación y aprendizaje que todos disfrutan del acceso al conocimiento en cualquier sitio y momento”.

En la actividad humana se deben aprovechar los medios para lograr ser más eficientes en el desarrollo integral como personas, y en la comunidad educativa se debe impulsar La implementación de las TIC para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. La computadora en sí no es una tecnología sino una herramienta que permite realizar tareas que no se pueden efectuar por otros medios existentes. Las TIC son el conjunto de técnicas de información y de comunicación es decir, medios, herramientas, aparatos o estrategias aplicadas con el objeto de comunicar e informar, que permiten trabajar con mayor información, con buena calidad, en tiempos muy cortos, además de una comunicación inter usuarios

Comentarios